jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados...
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUINTANA ROO5
    • Bacalar
    • Benito Juárez
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carillo Puerto
  • PENÍNSULA

    ASEGURA CFE QUE APAGONES EN PENÍNSULA DE YUCATÁN Y TABASCO FUERON POR “CORTES PROGRAMADOS”

    PROPONE MARA LEZAMA CREAR UN ATLAS DELICTIVO REGIONAL, AL REUNIRSE CON GOBERNADORES DE YUCATÁN Y CAMPECHE

    CAE EN YUCATÁN PELIGROSO EXTORSIONADOR DE TRABAJADORES TURÍSTICOS DE CANCÚN

    SE DEBILITA “RAFAEL” A HURACÁN CATEGORÍA 2; PROVOCARÁ LLUVIAS EN PENÍNSULA DE YUCATÁN

    SE FORMA TORMENTA TROPICAL “RAFAEL” EN MAR CARIBE; Q. ROO, FUERA DE PELIGRO

    MÁS DE CARGA, QUE DE TURISMO: ASÍ VISUALIZAN AGENCIAS EL FUTURO DEL TREN MAYA

  • RESTO DE MÉXICO
    • TABASCO
  • GLOBAL
  • ENTRETENIMIENTO
    • FARÁNDULA
    • MEDALLERO
    • TECH
  • COLUMNAS3
    • Todo
    • CORRE LA VOZ
    • HUMOS DEL PODER

    ENTREGAN MARA Y VERÓNICA LEZAMA DOMOS Y REHABILITACIONES EN CENDI 1 Y 2 DE CHETUMAL

    #Editorial #ColumnaInvitada – Morena impulsa la Igualdad Sustantiva: que nadie se quede atrás

    SHEINBAUM ROMPE AMARRAS: EL DESLINDE HA COMENZADO

    “HOY NO HABLAMOS DE PROMESAS, SINO DE HECHOS”: ESTEFANÍA MERCADO; HISTÓRICA INVERSIÓN JUNTO CON MARA LEZAMA EN SEGURIDAD PARA PLAYA DEL CARMEN

    SENADO DECADENTE, ENTRE “PEDORRISMO” Y “CARROÑERÍA” POLÍTICA

    APRUEBA CONGRESO ESTATAL CAMBIO DE NOMBRE DE SOLIDARIDAD A PLAYA DEL CARMEN

    AVANZA PUERTO MORELOS HACIA LA MODERNIDAD, CON SU PROGRAMA DE OBRA PÚBLICA: BLANCA MERARI

    EL “OSO” DEL ZÓCALO

    CONTINÚA LA FIESTA DEL CARNAVAL ISLA MUJERES CON “NOCHE DE AGUA”

    • CORRE LA VOZ
Jorge Castro Digital
  • INICIO
  • QUINTANA ROO5
    • Bacalar
    • Benito Juárez
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carillo Puerto
  • PENÍNSULA

    ASEGURA CFE QUE APAGONES EN PENÍNSULA DE YUCATÁN Y TABASCO FUERON POR “CORTES PROGRAMADOS”

    PROPONE MARA LEZAMA CREAR UN ATLAS DELICTIVO REGIONAL, AL REUNIRSE CON GOBERNADORES DE YUCATÁN Y CAMPECHE

    CAE EN YUCATÁN PELIGROSO EXTORSIONADOR DE TRABAJADORES TURÍSTICOS DE CANCÚN

    SE DEBILITA “RAFAEL” A HURACÁN CATEGORÍA 2; PROVOCARÁ LLUVIAS EN PENÍNSULA DE YUCATÁN

    SE FORMA TORMENTA TROPICAL “RAFAEL” EN MAR CARIBE; Q. ROO, FUERA DE PELIGRO

    MÁS DE CARGA, QUE DE TURISMO: ASÍ VISUALIZAN AGENCIAS EL FUTURO DEL TREN MAYA

  • RESTO DE MÉXICO
    • TABASCO
  • GLOBAL
  • ENTRETENIMIENTO
    • FARÁNDULA
    • MEDALLERO
    • TECH
  • COLUMNAS3
    • Todo
    • CORRE LA VOZ
    • HUMOS DEL PODER

    ENTREGAN MARA Y VERÓNICA LEZAMA DOMOS Y REHABILITACIONES EN CENDI 1 Y 2 DE CHETUMAL

    #Editorial #ColumnaInvitada – Morena impulsa la Igualdad Sustantiva: que nadie se quede atrás

    SHEINBAUM ROMPE AMARRAS: EL DESLINDE HA COMENZADO

    “HOY NO HABLAMOS DE PROMESAS, SINO DE HECHOS”: ESTEFANÍA MERCADO; HISTÓRICA INVERSIÓN JUNTO CON MARA LEZAMA EN SEGURIDAD PARA PLAYA DEL CARMEN

    SENADO DECADENTE, ENTRE “PEDORRISMO” Y “CARROÑERÍA” POLÍTICA

    APRUEBA CONGRESO ESTATAL CAMBIO DE NOMBRE DE SOLIDARIDAD A PLAYA DEL CARMEN

    AVANZA PUERTO MORELOS HACIA LA MODERNIDAD, CON SU PROGRAMA DE OBRA PÚBLICA: BLANCA MERARI

    EL “OSO” DEL ZÓCALO

    CONTINÚA LA FIESTA DEL CARNAVAL ISLA MUJERES CON “NOCHE DE AGUA”

    • CORRE LA VOZ
Sin resultados...
Ver todos los resultados
JC Comunicacion
Sin resultados...
Ver todos los resultados

Inicio » LOGRA COMUNIDAD INDÍGENA SUSPENSIÓN DEFINITIVA DE PRIMER TRAMO DEL TREN MAYA

LOGRA COMUNIDAD INDÍGENA SUSPENSIÓN DEFINITIVA DE PRIMER TRAMO DEL TREN MAYA

23 junio, 2020
en RESTO DE MÉXICO
0
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterMira esto...:

CHIAPAS.- El Juzgado Segundo de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el estado de Chiapas, con residencia en Tuxtla Gutiérrez, concedió una suspensión definitiva a la comunidad indígenal ch´ol, en contra de la ejecución del proyecto de Tren Maya, en el tramo 1 que comprende  de Palenque a Escárcega.

El recurso tiene como efectos detener cualquier actividad relativa a la implementación del proyecto, salvo la relacionada al mantenimiento de vías, hasta en tanto el juicio de amparo no sea resuelto de manera definitiva.

Sin embargo el gobierno podrá impugnar la resolución ante un tribunal colegiado, quien resolvería si confirma o no la decisión del juez federal o revoca dicha suspensión.

La Juez Segundo de Distrito de Amparo y Juicios Penales Federales del estado de Chiapas, Luciana Anaya Ruiz Esparza, concedió la suspensión ayer 22 de junio a un grupo de personas pertenecientes al pueblo Ch’ol, de las comunidades de Palenque, Salto de Agua y Ocosingo, quienes se ampararon para frenar el proyecto.

Al respecto, las asociación civil, dignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, así como comunidades Ch´ol de Palenque, Salto de Agua y Ocosingo, recordaron que el pasado  7 de mayo, presentaron una demanda de amparo en contra del Presidente, del Secretario de Salud Federal y del Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) por la emisión tanto del acuerdo del día 06 de abril, emitido por el Secretario de Salud, como del decreto del 23 de abril, firmado por el Ejecutivo, mediante los cuales se determinaba la continuación del proyecto denominado “Tren Maya” entre otros proyectos sexenales, a pesar de la pandemia derivada del Covid-19.

Entre los actos que reclamaron fueron violaciones a su derecho a la salud, así como afectaciones ambientales y a sus derechos como comunidades indígenas. Eses mismo día la impartidora de justicia les otorgó la suspensión provisional, señalando, entre otras cosas, que continuar con los trabajos del denominado tren maya se ponía en riesgo la salud de las comunidades ch’ol de esos municipios, así como sus derechos a un medioambiente sano.

Dicha suspensión provisional fue revocada por los magistrados del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa con sede en Tuxtla Gutiérrez, con el argumento de que el riesgo de contagio por Covid-19 derivado de los trabajos del tren, para la comunidad Maya Ch’ol constituía un acto futuro de realización incierta.

Sin embargo, manifestaron, después de haber diferido cinco veces la audiencia incidental “por la negativa de Fonatur” a proveer la información que le requería el Juzgado, se  determinó conceder la suspensión definitiva a los integrantes de las comunidades Ch’ol.

Afectaciones al derecho a la salud 

De acuerdo con los afectados, con el fallo existe una obligación tanto de Fonatur como de las empresas ganadoras de la licitación en ese tramo de detener todo trabajo correspondiente a cualquier obra que no sea la del mantenimiento de las vías ya existentes, hasta en tanto el juicio de amparo no sea resuelto.

Agregaron que la Juez, para fundamentar dicha suspensión argumentó que los integrantes de las comunidades “auto reconocidos indígenas, habitantes de la comunidad donde tendrá impacto el proyecto denominado Tren Maya, en específico en el municipio de Palenque pudieran resentir una afectación a su esfera jurídica, concretamente en su derecho a la salud” pues la ejecución del proyecto del tren maya colisiona, actualmente con el fenómeno de salud nacional suscitado por el virus covid-19, cuya existencia y dinámica propagación está reconocida por el “Acuerdo por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el SARS-CoV2”, en el que se establece entre tantas medidas, el distanciamiento personal por lo menos de metro y medio, y en la cual se reconoce que su propagación se encuentra estrechamente relacionada con la interacción social.”

“En ese sentido, señala la Juzgadora, en caso de ejecutarse el proyecto del tren maya, podría exponerse el derecho fundamental a la salud, pues “colisiona con el derecho a la salud de los quejosos (y también de la colectividad) ante el fenómeno de salud imperante en el país, reconocido a nivel nacional, estatal y municipal, lo cual constituye un hecho notorio, en la medida que en el diverso Acuerdo General de treinta y uno de marzo de dos mil veinte se reconoce la existencia de la pandemia y la necesidad de establecer medidas de distanciamiento personal”.

(La Jornada)

Compartir14450TweetEnviar

Artículos relacionados

RESTO DE MÉXICO

ES MÉXICO EL PAÍS SIN GUERRA CON MÁS VIOLENCIA CONTRA CIVILES, REVELA INFORME GLOBAL

6 mayo, 2025
13
Tabasco

REITERA SHEINBAUM RESPALDO A JAVIER MAY Y ASEGURA QUE INSEGURIDAD VA DISMINUYENDO EN TABASCO

6 mayo, 2025
19
RESTO DE MÉXICO

‘ESQUIVA’ SHEINBAUM DEBATE MEDIÁTICO CON TRUMP, TRAS SEÑALAMIENTOS DE “TEMOR” A CÁRTELES DE NARCOTRÁFICO

5 mayo, 2025
18
RESTO DE MÉXICO

PROHÍBE MORENA NEPOTISMO, OPULENCIA Y TURISMO ELECTORAL, DURANTE CONSEJO NACIONAL

4 mayo, 2025
123
Siguiente artículo

REPORTAN CUATRO MUERTOS Y AL MENOS 30 HERIDOS EN OAXACA POR SISMO DE 7.5

SE SUMA PRD A 'FRENTE AMPLIO OPOSITOR' CONTRA MORENA, PROPUESTO POR "CHANITO"

ANUNCIA FONATUR QUE IMPUGNARÁ AMPARO CONTRA OBRAS DE PRIMER TRAMO DEL TREN MAYA

Dejar comentario
Facebook Twitter RSS

JORGE CASTRO DIGITAL

Un portal de noticias comprometido con la información, con el acontecer de Quintana Roo, La Península y el Resto de México.

Cancun, Mexico
jueves, mayo 8, 2025
Partly Cloudy
25 ° c
74%
13.67mh
-%
26 c 24 c
jue
27 c 24 c
vie
27 c 26 c
sáb
26 c 26 c
dom

ARCHIVO HISTÓRICO

© 2020 JC Comunicación por Jorge Castro Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados...
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • Bacalar
    • Benito Juárez
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carillo Puerto
  • PENÍNSULA
  • RESTO DE MÉXICO
    • TABASCO
  • GLOBAL
  • ENTRETENIMIENTO
    • FARÁNDULA
    • MEDALLERO
    • TECH
  • COLUMNAS
    • CORRE LA VOZ

© 2020 JC Comunicación por Jorge Castro Digital.