VILLAHERMOSA.- Durante su tradicional conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que Tabasco está avanzando en materia de seguridad, destacando el papel del gobernador Javier May, a quien calificó como un mandatario “extraordinario”. La mandataria subrayó que, aunque los índices delictivos han disminuido en la entidad, la percepción ciudadana tarda en reflejar esos avances, por lo que pidió paciencia y reconocimiento al trabajo realizado en el estado.
Percepción e índices delictivos no siempre van al mismo ritmo
En respuesta a los señalamientos del general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la XXX Zona Militar, sobre la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, Sheinbaum explicó que los datos de percepción muchas veces no corresponden de inmediato con los avances reales en seguridad. “No es algo automático”, dijo, y ejemplificó cómo los ciudadanos aún pueden sentir inseguridad, aunque los delitos hayan bajado en los meses recientes.
Cambio en gabinete y estrategia dio resultados visibles en Tabasco
La presidenta recordó que el gobernador Javier May hizo ajustes en su Gabinete de Seguridad, lo cual ha tenido resultados positivos en la reducción de homicidios y otros delitos. “Se está haciendo un muy buen trabajo en Tabasco”, reafirmó Sheinbaum, al destacar que los efectos de estas acciones son consistentes, pero que se necesita continuidad para transformar la percepción pública. La mandataria dejó claro que la evaluación del Inegi no necesariamente refleja lo que sucede en tiempo real.
Para sustentar su posición, Sheinbaum mencionó el caso de la Ciudad de México durante su gestión como jefa de Gobierno. Señaló que en 2018, el 98% de la población capitalina consideraba insegura la ciudad, y que fue hasta el segundo año de su administración cuando comenzó a cambiar esa percepción, a medida que los índices delictivos caían. “La ciudadanía reconoce los resultados con el tiempo”, reiteró la presidenta, marcando una analogía con lo que ocurre actualmente en Tabasco.
Actualización del Inegi no es prioridad, dice Sheinbaum
Cuestionada sobre si es necesaria una actualización en la metodología del Inegi, la presidenta evitó entrar al debate técnico y reiteró que lo más importante es mantener la constancia en la reducción de delitos. Subrayó que el verdadero cambio no sólo se mide en estadísticas, sino en la sensación de seguridad que debe consolidarse con el tiempo. “Más allá de cambiar la metodología, la clave está en que los buenos resultados se mantengan”, insistió.
Gobernadores de Morena reciben respaldo presidencial
Finalmente, Sheinbaum aprovechó para enviar un mensaje de respaldo a todos los mandatarios estatales de su movimiento. “Todos nuestros gobernadores son de primera”, aseguró, al recalcar que hay compromiso y coordinación en cada entidad. El caso de Tabasco, dijo, es una muestra de que cuando hay liderazgo, compromiso y estrategia, la seguridad puede recuperarse, incluso si los ciudadanos tardan un poco más en percibirlo.