CDMX.- La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el dictamen de la iniciativa para reformar la Ley General de Educación, con el objetivo de incorporar el modelo de educación dual en los planes y programas de estudio de nivel medio superior.
La propuesta fue impulsada por la diputada Mildred Ávila Vera, en coautoría con el diputado Luis Humberto Aldana Navarro, ambos del grupo parlamentario de Morena, quienes destacaron que esta reforma tiene como propósito garantizar que los estudiantes no solo reciban formación teórica, sino también experiencia práctica durante su etapa educativa.
El dictamen será turnado al pleno de la Cámara de Diputados, para continuar el proceso legislativo.
Mildred Ávila subrayó que la iniciativa responde a un anhelo compartido: brindar a las juventudes mejores herramientas para enfrentar el mundo laboral.
“La falta de experiencia es un obstáculo que hoy limita el pleno desarrollo de nuestros jóvenes. Esta propuesta busca tender un puente entre la escuela y el trabajo, entre los sueños y las oportunidades reales”, señaló.
El modelo de educación dual, probado con éxito en países como Alemania, permitirá que todas las modalidades de bachillerato incluyan esquemas donde los estudiantes participen en entornos laborales reales mientras cursan sus estudios, favoreciendo así su formación integral y su inserción en el mercado laboral.
Con esta reforma, se busca cerrar la brecha entre la preparación académica y las exigencias del mercado, especialmente para quienes enfrentan condiciones socioeconómicas adversas.
“Con esta propuesta estamos sembrando esperanza para miles de jóvenes que merecen un futuro mejor”, concluyó Mildred Ávila.