GUERRERO.- La temporada de huracanes 2025 ya prendió las alertas en México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) avisó del aumento al 80 por ciento en la probabilidad de formación del primer ciclón tropical de la temporada de huracanes en el océano Pacífico.
A través de una tarjeta informativa, el SMN indicó que mantiene “en vigilancia” una zona de baja presión en el Pacífico. En esa zona se podría generar un ciclón durante la semana del 26 de mayo al 1 de junio.
“Incrementa a 80 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos siete días”, precisó el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la zona bajo observación está en las costas del Pacífico mexicano, especialmente frente a Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Los primeros reportes del SMM alertaron del inicio del monitoreo de la tormenta tropical Alvin -nombre que recibiría en caso de evolucionar a tormenta tropical-, con una probabilidad del 40 por ciento de convertirse en ciclón.
Desde entonces las posibilidades de que se forme un ciclón se han duplicado. De acuerdo con los análisis de meteoro, se prevé que el periodo de evolución del fenómeno finalice el próximo miércoles 28 de mayo.
HURACÁN CATEGORÍA 4
El huracán Alvin podría evolucionar a categoría 4 en las próximas horas, según advirtió el Dr. Juan Espinosa Luna, experto en Métodos Geofísicos Aplicados y ampliamente seguido en redes sociales por sus precisas predicciones del clima en Sinaloa.
A través de una publicación reciente, Espinosa Luna explicó que la mínima presión barométrica detectada en los primeros datos del fenómeno meteorológico fue de 937 hPa, un indicador directo de la fuerza del sistema. De acuerdo con la escala Saffir-Simpson, dicha presión corresponde a un huracán de categoría 4, cuya intensidad genera vientos sostenidos de entre 209 y 251 km/h.