CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su preocupación por el rumbo de las movilizaciones y demandas recientes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), señalando que algunas de sus propuestas se alinean con discursos típicos de la derecha mexicana, como el llamado a boicotear las elecciones.
Durante su conferencia matutina del lunes 26 de mayo, Sheinbaum enfatizó que, si bien existen puntos de coincidencia con el magisterio, algunas de sus posturas actuales resultan contradictorias y dañinas para el diálogo institucional.
“Hoy plantean ir al INE. Me pregunto yo, ¿Qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007 con el Instituto Nacional Electoral. Ahora ya plantean lo mismo que plantea la derecha, que hay que boicotear la elección del domingo. ¿Qué tiene que ver la decisión del pueblo de México de elegir al Poder Judicial?”, indicó.
Al ser cuestionada sobre las marchas en la Ciudad de México y los recientes planteamientos de la CNTE, Sheinbaum manifestó su sorpresa ante propuestas como la de acudir al Instituto Nacional Electoral (INE) para exigir la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
La presidenta reconoció que su administración tampoco comparte la reforma al ISSSTE impulsada por Felipe Calderón en 2007. No obstante, advirtió que revertir esa legislación sería inviable por las condiciones actuales del erario público.
“Regresar a una situación previa a la del 2007 en este momento representa una carga a las finanzas públicas que no puede atender el Estado mexicano”, explicó Sheinbaum.
Además, indicó: “me pregunto yo, ¿qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007 con el Instituto Nacional Electoral. Ahora ya plantean lo mismo que plantea la derecha, que hay que boicotear la elección del domingo”.
En este sentido, afirmó que, “Si bien es cierto que nosotros tampoco estamos de acuerdo con la reforma del 2007 que hizo Calderón, regresar a una situación previa a la del 2007 en este momento representa una carga a las finanzas públicas que no puede atender el Estado mexicano”.
Otro punto que la mandataria subrayó fue la suspensión del diálogo por parte de la CNTE, lo cual ha dificultado la resolución de conflictos. También lamentó que algunas acciones del magisterio estén afectando a los ciudadanos, como las movilizaciones que impactaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el pasado viernes.
“Lo que no estamos de acuerdo es en que ahora el tema sea la reforma al Poder Judicial. ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?”, cuestionó.
Aunque Sheinbaum aclaró que no cuenta con evidencia de un vínculo formal entre la CNTE y grupos conservadores, señaló que ciertos discursos del magisterio coinciden en forma y fondo con los de la oposición de derecha