martes, mayo 13, 2025
Sin resultados...
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUINTANA ROO5
    • Bacalar
    • Benito Juárez
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carillo Puerto
  • PENÍNSULA

    ASEGURA CFE QUE APAGONES EN PENÍNSULA DE YUCATÁN Y TABASCO FUERON POR “CORTES PROGRAMADOS”

    PROPONE MARA LEZAMA CREAR UN ATLAS DELICTIVO REGIONAL, AL REUNIRSE CON GOBERNADORES DE YUCATÁN Y CAMPECHE

    CAE EN YUCATÁN PELIGROSO EXTORSIONADOR DE TRABAJADORES TURÍSTICOS DE CANCÚN

    SE DEBILITA “RAFAEL” A HURACÁN CATEGORÍA 2; PROVOCARÁ LLUVIAS EN PENÍNSULA DE YUCATÁN

    SE FORMA TORMENTA TROPICAL “RAFAEL” EN MAR CARIBE; Q. ROO, FUERA DE PELIGRO

    MÁS DE CARGA, QUE DE TURISMO: ASÍ VISUALIZAN AGENCIAS EL FUTURO DEL TREN MAYA

  • RESTO DE MÉXICO
    • TABASCO
  • GLOBAL
  • ENTRETENIMIENTO
    • FARÁNDULA
    • MEDALLERO
    • TECH
  • COLUMNAS3
    • Todo
    • CORRE LA VOZ
    • HUMOS DEL PODER

    ENTREGAN MARA Y VERÓNICA LEZAMA DOMOS Y REHABILITACIONES EN CENDI 1 Y 2 DE CHETUMAL

    #Editorial #ColumnaInvitada – Morena impulsa la Igualdad Sustantiva: que nadie se quede atrás

    SHEINBAUM ROMPE AMARRAS: EL DESLINDE HA COMENZADO

    “HOY NO HABLAMOS DE PROMESAS, SINO DE HECHOS”: ESTEFANÍA MERCADO; HISTÓRICA INVERSIÓN JUNTO CON MARA LEZAMA EN SEGURIDAD PARA PLAYA DEL CARMEN

    SENADO DECADENTE, ENTRE “PEDORRISMO” Y “CARROÑERÍA” POLÍTICA

    APRUEBA CONGRESO ESTATAL CAMBIO DE NOMBRE DE SOLIDARIDAD A PLAYA DEL CARMEN

    AVANZA PUERTO MORELOS HACIA LA MODERNIDAD, CON SU PROGRAMA DE OBRA PÚBLICA: BLANCA MERARI

    EL “OSO” DEL ZÓCALO

    CONTINÚA LA FIESTA DEL CARNAVAL ISLA MUJERES CON “NOCHE DE AGUA”

    • CORRE LA VOZ
Jorge Castro Digital
  • INICIO
  • QUINTANA ROO5
    • Bacalar
    • Benito Juárez
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carillo Puerto
  • PENÍNSULA

    ASEGURA CFE QUE APAGONES EN PENÍNSULA DE YUCATÁN Y TABASCO FUERON POR “CORTES PROGRAMADOS”

    PROPONE MARA LEZAMA CREAR UN ATLAS DELICTIVO REGIONAL, AL REUNIRSE CON GOBERNADORES DE YUCATÁN Y CAMPECHE

    CAE EN YUCATÁN PELIGROSO EXTORSIONADOR DE TRABAJADORES TURÍSTICOS DE CANCÚN

    SE DEBILITA “RAFAEL” A HURACÁN CATEGORÍA 2; PROVOCARÁ LLUVIAS EN PENÍNSULA DE YUCATÁN

    SE FORMA TORMENTA TROPICAL “RAFAEL” EN MAR CARIBE; Q. ROO, FUERA DE PELIGRO

    MÁS DE CARGA, QUE DE TURISMO: ASÍ VISUALIZAN AGENCIAS EL FUTURO DEL TREN MAYA

  • RESTO DE MÉXICO
    • TABASCO
  • GLOBAL
  • ENTRETENIMIENTO
    • FARÁNDULA
    • MEDALLERO
    • TECH
  • COLUMNAS3
    • Todo
    • CORRE LA VOZ
    • HUMOS DEL PODER

    ENTREGAN MARA Y VERÓNICA LEZAMA DOMOS Y REHABILITACIONES EN CENDI 1 Y 2 DE CHETUMAL

    #Editorial #ColumnaInvitada – Morena impulsa la Igualdad Sustantiva: que nadie se quede atrás

    SHEINBAUM ROMPE AMARRAS: EL DESLINDE HA COMENZADO

    “HOY NO HABLAMOS DE PROMESAS, SINO DE HECHOS”: ESTEFANÍA MERCADO; HISTÓRICA INVERSIÓN JUNTO CON MARA LEZAMA EN SEGURIDAD PARA PLAYA DEL CARMEN

    SENADO DECADENTE, ENTRE “PEDORRISMO” Y “CARROÑERÍA” POLÍTICA

    APRUEBA CONGRESO ESTATAL CAMBIO DE NOMBRE DE SOLIDARIDAD A PLAYA DEL CARMEN

    AVANZA PUERTO MORELOS HACIA LA MODERNIDAD, CON SU PROGRAMA DE OBRA PÚBLICA: BLANCA MERARI

    EL “OSO” DEL ZÓCALO

    CONTINÚA LA FIESTA DEL CARNAVAL ISLA MUJERES CON “NOCHE DE AGUA”

    • CORRE LA VOZ
Sin resultados...
Ver todos los resultados
JC Comunicacion
Sin resultados...
Ver todos los resultados

Inicio » PREVÉN INUNDACIONES Y HUNDIMIENTO EN REFINERÍA DE DOS BOCAS, POR TALA MASIVA DE MANGLE COMO EN MALECÓN TAJAMAR

PREVÉN INUNDACIONES Y HUNDIMIENTO EN REFINERÍA DE DOS BOCAS, POR TALA MASIVA DE MANGLE COMO EN MALECÓN TAJAMAR

11 mayo, 2019
en RESTO DE MÉXICO
0
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterMira esto...:

TABASCO.- Es mediodía en el sur del Golfo de México. La temperatura supera 30 grados. Sobre un sendero de tierra, se distingue un cartel con el dibujo de un venado, una tortuga y un cocodrilo, especies endémicas de la región, con la leyenda “Cuidemos la fauna”.

Unos pasos adelante, sin embargo, una escena lo contradice: se observan varios camiones cargados con decenas de palmeras y arbustos que acaban de ser cortados. A su lado trabajan máquinas excavadoras y tractores para limpiar el terreno. El ruido de los motores rompe la quietud del lugar y el canto de las aves. El color caqui del suelo árido le ha arrebatado su lugar al verde de la selva. Además, buena parte está inundado. Es difícil imaginar que hasta hace poco era un manglar.

Se trata del inicio de la construcción en diciembre de la nueva refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex), uno de los proyectos de infraestructura prioritarios del sexenio y para el que se destinarán hasta 8 mil millones de dólares en tres años a fin de reducir las importaciones de combustible y generar empleo. Pero la obra en Dos Bocas, Tabasco, tiene un problema: su terreno se inunda. Desde octubre, los cuerpos de agua comenzaron a cubrir cada vez más espacio en la zona recién deforestada. En febrero la inundación disminuyó un poco, pero creció una vez más en marzo.

Este diario pudo comprobar lo anterior con cuatro plataformas satelitales distintas: Planet, un servicio privado que opera satélites de observación terrestre; Glovis, del Servicio Geológico de Estados Unidos; Sentinel 2, de la Agencia Espacial Europea y Google Earth, que utiliza imágenes de la Administración Nacional Océanica y Atmosférica de EU, entre otras dependencias.

Todo comenzó el 27 de julio pasado, cuando Andrés Manuel López Obrador —entonces presidente electo— dijo que la refinería que prometió en campaña se construiría en Dos Bocas, en el municipio de Paraíso. Seis semanas después iniciaron los trabajos. En sólo 24 días, entre el 8 de septiembre y el 1 de octubre, desaparecieron cerca de 230 hectáreas de manglar, selva y cultivos, lo que equivale a 40 veces el Zócalo capitalino.

Algo que sería mayor al polémico ecocidio perpetrado en Malecón Tajamar.

El pasado 18 de marzo, en un acto por el 81 aniversario de la expropiación petrolera, Rocío Nahle, secretaria de Energía, detalló que la refinería tendrá una extensión de 566 hectáreas y procesará 340 mil barriles de crudo diarios —cifra que fue corregida a la baja esta semana—, además de generar 23 mil empleos directos y 100 mil indirectos. También se anunció a las firmas invitadas a la licitación: Bechtel-Techint, Worley Parsons-Jacobs, Technip y KBR.

Cuando López Obrador se presentó en el lugar para la ceremonia de colocación de la primera piedra de la obra el 9 de diciembre, tuvo que hacerlo en terrenos aledaños. El acto no pudo realizarse en la zona del manglar desmontado porque estaba inundada. Así lo muestran las imágenes satelitales de ese día y de las siguientes semanas.

Las lluvias no causaron inundaciones inesperadas. En 2011 se presentó una Manifestación de Impacto Ambiental para la ampliación de la terminal de Dos Bocas. Aclaró que el área deforestada no es aprovechable, por tener partes inundables que fueron clasificadas como de preservación ecológica.

 

El manglar funciona como filtro natural del agua marina. Al quitarlo, no sólo se inundará ese terreno, es muy probable que se inunden zonas aledañas como Puerto Ceiba y la colonia Lázaro Cárdenas. La zona se va a convertir un pantano enorme”, afirmó Fernando Álvarez Noguera, especialista del Instituto de Biología de la UNAM y coautor del libro Biodiversidad del Estado de Tabasco.

Cuando suba la marea, explica, el agua entrará sin freno y los terrenos que captaban agua dulce se van a salinizar, afectando a la vegetación que se encuentra ahí. “Los manglares también funcionan como barrera natural contra los huracanes, tienen una importancia estratégica para la vida de la costa, por eso se protegen”, subrayó.

Además, Álvarez Noguera señala que los gases emitidos por la refinería pueden afectar considerablemente la calidad del aire —aparte de contribuir al cambio climático— y con ello la salud de los habitantes. Incluso podría contaminarse la laguna de Mecoacán y poner en riesgo la producción de ostiones, porque aún no hay un plan para el manejo de los desechos.

Pero los problemas también son legales. En noviembre, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) presentó una denuncia ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) —el órgano federal que supervisa la seguridad industrial y la protección ecológica en el sector petrolero— porque el desmonte “se realizó sin la autorización de Cambio de Uso de Suelo Forestal, ni con la autorización en materia de impacto ambiental, que son esenciales para una obra de esta naturaleza”.

A pesar de que Nahle y Adán Augusto López, gobernador de Tabasco, declararon que la obra sí contaba con estudios ambientales, fue a través de solicitudes de transparencia ante las secretarías de Energía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales que el CEMDA demostró que además de no tener dichos estudios, la obra tampoco estaba autorizada.

El 21 de diciembre, la ASEA ordenó a Sistemas Empresariales del Golfo —firma responsable de los trabajos— detener sus actividades. Sin embargo, EL UNIVERSAL visitó la zona a fines de diciembre y comprobó que la limpieza del terreno continuaba. Después, el 24 de enero de este año, la ASEA multó a la empresa con 13 millones 900 mil pesos por el desmonte del predio y le impuso “la obligación de establecer un programa de reforestación en 82.8 hectáreas”. (Agencias)

Compartir43TweetEnviar

Artículos relacionados

Tabasco

ASEGURA JAVIER MAY QUE PAZ HA LLEGADO A TABASCO, GRACIAS A ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

13 mayo, 2025
7
RESTO DE MÉXICO

HALLA MARINA MÁS DE UNA TONELADA DE COCAÍNA, FLOTANDO FRENTE A COSTAS DE GUERRERO

13 mayo, 2025
7
RESTO DE MÉXICO

#Video: CRUZANDO POR PUENTE FRONTERIZO, SE ENTREGAN 17 FAMILIARES DE “EL CHAPO” GUZMÁN A AUTORIDADES DE EU

12 mayo, 2025
30
Tabasco

#Video: LANZAN AGUA Y LE GRITAN “BUITRE” A HERMANO DE AMLO, POR REPRESIÓN ESTUDIANTIL EN TABASCO

12 mayo, 2025
16
Siguiente artículo

SE ENTREGA A AUTORIDADES DUEÑA DEL COLEGIO RÉBSAMEN, A DOS AÑOS DE LA TRAGEDIA

REPORTAN MUERTE DE INTERNO DEL CERESO DE CANCÚN; LLEVABA PRESO 20 AÑOS POR DIVERSOS DELITOS

BUSCA RODRIGO VÁZQUEZ PROTEGER A CONTRIBUYENTES CON LA CREACIÓN DE UN PRODECON LOCAL

Facebook Twitter RSS

JORGE CASTRO DIGITAL

Un portal de noticias comprometido con la información, con el acontecer de Quintana Roo, La Península y el Resto de México.

Cancun, Mexico
martes, mayo 13, 2025
Partly Cloudy
25 ° c
74%
13.67mh
-%
26 c 24 c
jue
27 c 24 c
vie
27 c 26 c
sáb
26 c 26 c
dom

ARCHIVO HISTÓRICO

© 2020 JC Comunicación por Jorge Castro Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados...
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • Bacalar
    • Benito Juárez
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Cozumel
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carillo Puerto
  • PENÍNSULA
  • RESTO DE MÉXICO
    • TABASCO
  • GLOBAL
  • ENTRETENIMIENTO
    • FARÁNDULA
    • MEDALLERO
    • TECH
  • COLUMNAS
    • CORRE LA VOZ

© 2020 JC Comunicación por Jorge Castro Digital.