WASHGINTON.- El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, aseguró este domingo que las conversaciones con China celebradas en Ginebra han registrado “avances sustanciales” y se encaminan hacia una reducción de las tensiones comerciales entre ambas potencias, en medio de la guerra arancelaria que ha afectado a sectores clave de la economía global.
“El secretario del Tesoro ha dejado claro que uno de sus objetivos es desescalar. El 145% y el 125% son aranceles con los que no se comercia realmente. Así que está ahí para ver si podemos restablecer la conversación”, afirmó Lutnick durante una entrevista en el programa “Fox News With Shannon Bream”. Con esas cifras, se refirió a los aranceles impuestos por ambos países: Estados Unidos aplicó un 145% a productos chinos, a lo que Beijing respondió con un 125% de represalia.
Las negociaciones se desarrollan en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), con participación activa del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien representa a la Casa Blanca en el intento por restablecer un marco de entendimiento con Beijing.
Lutnick también adelantó que la administración de Donald Trump prevé concretar próximamente múltiples acuerdos comerciales, aunque evitó mencionar países específicos. “Durante los próximos tres meses esta política va a ver un acuerdo comercial tras otro”, declaró, reafirmando el enfoque proteccionista del mandatario estadounidense para impulsar la industria nacional.
La semana pasada, Trump firmó junto al primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, un acuerdo comercial bilateral limitado, que marca el inicio de una serie de tratados que Washington busca sellar en el corto plazo.
El secretario de Comercio negó que los altos aranceles estén provocando pérdidas de empleo en sectores logísticos estadounidenses. “Esto es sólo un problema de China en este momento. El resto del mundo tiene un 10% (de aranceles). Así que no hay que exagerar”, dijo, aludiendo a los efectos limitados de las medidas fuera del eje Washington-Beijing.
También desestimó una posible inflación derivada de los nuevos aranceles. “Los precios van a permanecer estables una vez que esta política se lleve a cabo”, aseguró Lutnick, alineado con el mensaje económico de la Casa Blanca.